Quantcast
Channel: Cultura Valenciana – Josué Ferrer.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

¿Sabías que dos empresas valencianas han inventado dispositivos para evitar el derroche de agua fría en la ducha?

$
0
0

Aquareturn-ahorra-agua-hasta-que-salga-calentita

¿Cuánto tiempo debe correr el agua en tu cuarto de baño para que adquiera la temperatura adecuada para la ducha? ¿Cuántas veces al día? Unos 55 metros cúbicos se pierden cada año inútilmente por el sumidero. Una empresa de Rafelbunyol (L’Horta), Team Industrial, anunció en 2011 un multipremiado invento llamado Kalda para que no se desperdicie una gota. Así cuando el usuario abra el grifo de la ducha, el agua estará caliente. El usuario pulsa un botón al entrar en el baño. Si el agua en la tubería sigue fría, se ilumina un testigo azul. Cuando el testigo se ponga rojo, el agua ya será cálida. El sistema consiste en dos equipos que se instalan junto a la caldera o calentador y en la habitación donde más se usa el agua caliente, generalmente cocinas o baños. Dos latiguillos instalados en el grifo de la ducha o de la cocina permiten conectar los tubos de agua fría y caliente para que el agua circule en un circuito cerrado y active la caldera. Cuando el agua que circula por las tuberías alcanza la temperatura adecuada, el latiguillo abre automáticamente el circuito, el testigo se pone rojo y el usuario ya tiene agua caliente. El director general de Team Industrial, Manuel Fernández, afirma que el ahorro medio entre una vivienda en la ciudad y una de montaña se sitúa en un 31% anual para el gas o electricidad y un 43% para el agua.

Otra empresa valenciana, Aquareturn SL, de Alcoy (L’Alcoyà) anunció en 2013 otro invento similar: Aqua Return. Se trata de un electrodoméstico del tamaño de un tetra brik que se coloca en el cuarto de baño. Se suelta el latiguillo que hay debajo del lavabo y se coloca allí. A partir de ese momento, cuando se use el agua para ducharse o afeitarse, no se perderá una gota. El aparato detecta la temperatura del agua y si no está bastante caliente para su uso, la rebombea por el circuito evitando que se pierda, como ocurre normalmente, hasta que llegue a la temperatura óptima. Hasta es capaz de cerrar el grifo del agua caliente si alguien lo deja abierto y, a la larga, también termina ahorrando en el consumo de energía eléctrica, propiciando una menor emisión de CO2 y disminuyendo la cantidad de vertidos y la gestión de aguas residuales. Su creador es Alfons Cuervo-Arango. Este multipremiado invento permite un ahorro de agua en casa de 18 litros por persona cada día, lo que se traduce en 6.750 litros menos de agua gastados cada año (aproximadamente un 10% de la que consumimos en casa). Cuervo-Arango afirma que si cada ciudadano instalara su diseño, el volumen de agua ahorrado -energía al margen- supondría el mismo volumen de agua que el Tajo-Segura o una cantidad similar a la que se reclama del trasvase del Ebro al Reino de Valencia.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

Trending Articles