Quantcast
Channel: Cultura Valenciana – Josué Ferrer.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

¿Sabías que Cartonajes Suñer fue durante décadas una empresa líder en su sector?

$
0
0

lluissunersanchis

Lluís Suñer Sanchis (Alzira 1910-1990) fue un grandísimo empresario valenciano que amasó una gran fortuna. Todo comenzó con Cartonajes Suñer. Esta empresa fue fundada en 1922 por Josep Suñer y su esposa Ana Sanchis. En un principio sólo fue un pequeño taller dedicado a la fabricación de cajas de cartón. Allí trabajaba con ellos el hijo de ambos, Lluís Suñer Sanchis, quien algunos años más tarde acabaría controlando un gran imperio industrial con Avidesa y Cartonajes Suñer como empresas señeras.

El pequeño taller fue creciendo hasta el punto de que en 1935 hubo de abrir nuevas instalaciones. La sociedad tomó el nombre de Cartonajes Suñer Hermanos, SRC. Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) la empresa fue colectivizada por los sindicatos obreros, que la autogestionaron, pero al finalizar la contienda en 1939 fue devuelta a sus propietarios. En 1945 sufrió un gran incendio que la destruyó por completo y durante más de una década tuvo que desarrollar su actividad en un lugar provisional.

En 1959 la Familia Suñer adquirió nuevos terrenos y se inauguró una nueva factoría. Junto a ella Lluís Suñer construyó en 1960 un área residencial para sus trabajadores, llamada Colonia Ana Sanchis. En 1963 la empresa pasó a denominarse Cartonajes Suñer, y en 1969 se constituyó en sociedad anónima. En 1981 Lluís Suñer fue secuestrado por ETA y en su ausencia su hija Maria del Came Suñer Picó dirigió el negocio. La Pantanada de Tous de 1982 y la riada de 1987 afectaron gravemente a la empresa.

Si relatamos las muchas visicitudes que sufrió la empresa es para destacar el gran espíritu emprendedor de la Familia Suñer, que supo hacer renacer de sus cenizas a la empresa como un Ave Fénix. Pese a las numerosas adversidades y contratiempos, Cartonajes Suñer introdujo desde sus inicios en el mercado revolucionarias cajas de cartón plegable, aplicadas al sector de envasado de cítricos y a la industria farmacéutica. Durante varias décadas fue la empresa líder en su sector en la Península Ibérica.

Lluís Suñer murió en 1990. La empresa fue vendida dos años después. Desde entonces ha pasado de mano en mano por un montón de fondos de capital y multinacionales extranjeras: Cragnotti & Partners (1992), Lawson Mardon (1993), Alusuisse Lonza (1994), Alcan (2000), Mayr-Melnhof (2004), Rio Tinto (2009) y Amcor (2010). Con tantos cambios de propietario, la antigua Cartonajes Suñer ha perdido buena parte de su espíritu valenciano aunque sigue siendo una de las empresas más importantes de Alzira.

Cartonajes Suñer hoy se llama Amcor Flexibles y sigue siendo una de las más grandes en el sector de los embalajes flexibles. En 2015 facturó 171 millones y  obtuvo un beneficio récord de más de 19 millones de euros. Sus activos fabriles incluyen centros de producción en Granollers (Cataluña), Logroño (La Rioja), Lezo (Euskadi) y Alzira (Valencia), con una plantilla conjunta de 600 personas. La sede social se encuentra en Alzira y la firma actualmente se encuentra presidida por José Antonio González García.

 

Fuentes consultadas:

Baratech, Gonzalo. Amcor Flexibles España, fabricante de embalaje, logra un beneficio écord de 19,1 millones. Crónica Global. 24-3-2016.

-Cartonajes Suñer. Wikipedia.

-Mayr-Melnhof MMP Ibérica: Historia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

Trending Articles