Agradecimientos a Joan Valls (Atzeneta d’Albaida).
La aceituna rellena de anchoa se ha convertido en un aperitivo mundialmente famoso. Su origen radica en Alcoy (en la comarca de L’Alcoyà). Alcoy se había convertido en una ciudad industrial que destacaba en el sector del papel y del textil. Fue precisamente un empresario del textil, Càndit Miró Rabasa, quien adaptó una de estas máquinas para que fuera capaz de quitar el hueso a las aceitunas y rellenarlas con un trozo de anchoa de manera automática. Corría el año 1926 y comenzaba así la producción industrial de aceitunas rellenas de anchoa, que hasta entonces se elaboraban en Alcoy de manera artesanal.
La empresa de Miró Rabasa se llamaba El Serpis, en honor al río que pasa por la ciudad de Alcoy. El río además tiene la clave de por qué se elaboran las mejores aceitunas rellenas en Alcoy, una ciudad que curiosamente carece de olivos y anchoas. El secreto del éxito es el agua local con la que se tratan las aceitunas en el proceso de elaboración: es agua dura (rica en cal) que hace que las aceitunas adquieran una textura muy especial. El Serpis es la empresa creadora de la producción industrial de aceituna rellena de anchoa -que data del año 1926- y en 2007 inauguró en sus instalaciones un museo temático.
En 1941 Alfred Alberola Balaguer abrió otra empresa aceitunera, también en Alcoy. Se trata de La Española, que creó un personaje icónico: una lata con una aceituna por cabeza, al igual que manos y pies, dos palillos como brazos y dos botellas como piernas. Su eslogan (“Es La Española una aceituna como ninguna y está rellena de rica anchoa”) la hizo terriblemente popular. La Española se consolidó como la marca de aceitunas más importante de España y penetró con fuerza en los mercados internacionales. Actualmente produce, además de una amplia variedad de aceitunas, vinagres balsámicos, gazpachos o cerveza.
No obstante, El Serpis y La Española no eran -ni son- las únicas productoras alcoyanas de aceitunas rellenas. Debemos mencionar también Aceitunas La Huerta (aún en activo desde 1929), o dos históricas tristemente desaparecidas como Aceitunas La Concha y Aceitunas Aitana. Además de las dos grandes marcas alcoyanas, en las comarcas del sur también existen otras empresas dedicadas a la fabricación de aceitunas y encurtidos, como Aceitunas Bernal (Callosa de Segura) o Aceitunas Cazorla (Alacant). La aceituna rellena de anchoa, un histórico invento valenciano que sin duda nos dejará buen sabor de boca.
Fuentes consultadas: