Quantcast
Channel: Cultura Valenciana – Josué Ferrer.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

¿Sabías que la Capilla Sixtina del Paleolítico está en Gandia?

$
0
0

covadelparpallo

Gandia (en la comarca de La Safor) cuenta con un santuario de la humanidad. Se trata de la Cova del Parpalló (Cueva del pájaro Hirundo riparia), en la Sierra de Mondúver. Es un boquete abierto al sur situado en el paraje de la Caldereta, muy cerca de Bàrig, donde se encuentra la mayor colección de arte paleolítico de Europa. Se suele decir que la Capilla Sixtina del Paleolítico se encuentra en Gandia.

Su patrimonio es brutal: miles de útiles en piedra de fuego (sílex), hueso y asta, millones de huesos residuo de la alimentación procedentes de los animales cazados, y muy especialmente más de seis mil  pequeñas plaquetas de piedra caliza pintadas y grabadas con dibujos de animales. Según los expertos, esta zona fue habitada por humanos desde hace 23.000 años hasta 11.000 de manera permanente.

La cueva, antes de ser descubierta como yacimiento arqueológico, era un simple refugio de ganado y pastores. Las primeras excavaciones las llevó a cabo el profesor Lluís Pericot en tres campañas en los años 1929, 1930 y 1931. Los hallazgos causaron gran asombro. La Guerra Civil Española (1936-1939) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) impidieron que alcanzara todo el eco previsible.

El equipo de arqueólogos de Josep Aparicio halló en 2001 en una de las paredes de la Cova del Parpalló el grabado de un caballo de 18.000 años de antigüedad. La figura representa una crin escalonada y un hocico redondeado. Su incalculable valía fue clave para que la Unesco catalogara el yacimiento como Patrimonio Mundial. También está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).

La mayoría de plaquetas está custodiada en los museos, otras siguen en la Cueva y algunos cientos aún bajo los escombros. Desde 1980 la Diputación de Valencia se encarga de recuperar este material y desde 2014 el Ayuntamiento de Gandia permite visitas guiadas por un arqueólogo.  Este yacimiento forma parte de la agenda de muchos investigadores y es una referencia del arte rupestre en el mundo.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

Trending Articles