Ayora (comarca de Vall d’Ayora-Cofrents) es el mayor centro productor de miel de la Península Ibérica. Actualmente en la comarca hay censadas más de 35000 colmenas. El pueblo de Ayora produce alrededor de tres millones y medio de kilos de miel que después vende tanto en nuestro país como en el extranjero (datos de 2016).
Esta cifra lo coloca como el principal productor de España, que a su vez es, junto a Rumanía, el principal productor europeo. Su aportación es tan grande que la Sociedad Cooperativa Apícola de España tiene su sede en este municipio. En 2016 la miel facturó diez millones de euros y dio trabajo a doscientas personas en Ayora.
Durante el fin de semana más cercano al 12 de octubre el municipio celebra, desde el año 2001, la Feria del Primer Corte de la Miel, donde se ofrece todo tipo de tapas relacionadas con la miel además de actividades culturales. También, dentro de una gran urna de cristal con colmenas, los apicultores muestran su trabajo al público.
Entre los platos típicos destaca el aguamiel (que es un postre elaborado con trozos finos y alargados de calabaza que se cuece en almíbar de miel, y se sirve frío), las lechugas con miel (hojas tiernas de lechuga untadas con piel) y el turrón de grullos (realizado con pasta de harina, huevos y miel). ¡Una experiencia muy dulce!
Por último cabe recordar la importancia de las abejas. No sólo producen la miel sino que son las encargadas de polinizar las flores. Actualmente los insecticidas y plaguicidas las están matando a millones. Si este animal se extingue algún día podría destruirse la cadena alimentaria, con nefastas consecuencias para los humanos.
Fuentes consultadas:
–Lladró, Vicent. Ayora, capital de la miel. Las Provincias. 9-10-2012.
-Primer Corte de la Miel. Wikipedia.
-Sociedad Cooperativa Apícola de España (página web oficial).