El Reino de Valéncia es una tierra de gran tradición juguetera, especialmente en lo que respecta a las comarcas del sur. Así pues, Injusa, Play by Play, Miniland o Moltó son algunas de las empresas más fuertes del sector en el Estado Español. Pero la que destaca por encima de todas es sin duda Famosa, la empresa juguetera líder en la Península Ibérica.
Fabricas Agrupadas De Muñecas De Onil S.A. -Famosa- nació en 1957 como una unión de 25 pequeñas empresas jugueteras de Onil (L’Alcoyà). Es muy popular gracias a sus muñecas -con marcas como Nancy, Nenuco, Pin y Pon o Barriguitas- y por el mítico anuncio comercial en que, al son de un villancico, las muñecas de Famosa se dirigen al portal.
Aunque históricamente ha mantenido el liderazgo en el mercado español, la crisis de los noventa y la competencia china casi la llevaron a la quiebra. Las deudas se amontonaban y a punto estuvieron de cerrar. En lugar de eso, entró un fondo de inversión (primero Vista Capital en 2006, y luego Sun Capital en 2010), para sacar a flote a la histórica empresa.
Sun Capital apostó por la internacionalización. Se pasó de ser una empresa valenciana que exporta a ser una multinacional valenciana que tiene fábricas en diversos países y que analiza al detalle los gustos de los distintos mercados. Ahora mismo, Famosa vende el 60% de sus juguetes en el extranjero y el 40% en España. Su sede social está en Alacant.
Y se apostó también por volver a las raíces (en los años de la crisis Famosa había diversificado demasiado su modelo de negocio y fabricaba todo tipo de juguetes). Ahora se ha centrado en tres productos: 1) muñecas, 2) juguetes de marca Feber, que son los vehículos con batería, los correpasillos, las casas de jardín y toboganes, y 3) los peluches.
El liderazgo de Famosa en el sector juguetero ibérico es incontestable. Simplemente no tiene rival. Actualmente Famosa cuenta con 400 trabajadores y unas ventas anuales por valor de 174 millones de euros (año fiscal a 31 de agosto de 2017). Vende sus productos a más de cincuenta naciones y es un referente indiscutible en cuanto a muñecas se refiere.
Fuentes consultadas:
–Blázquez, Susana. Las muñecas se quedan en Famosa. El País. 9-12-2017. https://elpais.com/economia/2017/12/06/actualidad/1512578798_574518.html
-Fábricas Agrupadas de Muñecas de Onil S.A. Ranking de empresas El Economista. https://ranking-empresas.eleconomista.es/FABRICAS-AGRUPADAS-MUNECAS-ONIL.html#ranking-sectorial-empresas
-Famosa (página web oficial). https://www.famosa.es/
-Redacción. El patrón de Famosa, José de la Gándara, nos descubre las claves del renacer de la juguetera española. Capital. 19-3-2014. http://www.capital.es/2014/03/19/el-patron-de-famosa-jose-de-la-gandara-nos-descubre-las-claves-del-renacer-de-la-juguetera-espanola/