Hay hombres que merecen contar su historia. Uno de ellos es Javier Melero Pita. Melero es castellano-manchego pero hizo fortuna en nuestra tierra. Él fue el fundador, dueño y socio único de la extinta Jump Ordenadores, que fue la cadena de distribución informática y fabricante de ordenadores más importante de la Península Ibérica. Jump llegó a contar con 175 tiendas en España, una plantilla de más de 140 trabajadores y a facturar más de 140 millones de euros. En el año 2000 llegó a vender 80.000 PC en España.
Pese a los orígenes castellanos de su creador, Jump fue una empresa netamente valenciana. Fundada en 1987, Jump tenía su sede en Quart de Poblet (L’Horta Oest), y allí contaba con una factoría de 1600 m2 desde donde fabricaba sus propios ordenadores que luego distribuía por sus tiendas repartidas por toda España (y de forma especial en nuestra tierra). Jump era, en esencia, una empresa dedicada a la venta y reparación de computadoras y otros componentes informáticos, tales como escáneres, impresoras, etcétera.
En 2001 Jump Ordenadores tenía presencia en todas las comunidades autónomas de España, excepto Canarias, con 140 establecimientos y una facturación anual de 109 millones de euros. Un año más tarde, Javier Melero, hasta ese momento dueño y socio único, trató de captar inversores que dieran entrada de capital a la empresa para poder expandirse aún más. Por desgracia no lo logró y lo que es peor: en ese mismo 2002 el mercado informático entró en un bache que iba a durar varios años y que sería fatal para Jump.
Así es que 2005 Javier Melero tuvo que vender la empresa a la multinacional americana EBGames (en ese momento Jump tenía 141 establecimientos y facturaba 80 millones). El modelo de negocio cambió por completo: se pasó de fabricar y vender ordenadores a vender videojuegos hechos en el extranjero. Además, poco después de comprar Jump, EBGames se fusionó con la americana Gamestop. El asunto no funcionó porque en 2014 Gamestop decidió salir del mercado español y vender su división ibérica a la británica Game.
Fuentes consultadas:
–A.C.A. GameStop vende parte de sus tiendas a Game y cerrará el resto. Expansión (edición Comunitat Valenciana). 15-9-2014. http://www.expansion.com/2014/09/15/valencia/1410804997.html
–Alfonso, Javier. Jump abre su capital para financiar su expansión. Cinco Días (edición Comunitat Valenciana). 25-9-2002. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2002/09/25/empresas/1032961201_850215.html
-El País. La norteamericana EB Games compra Jump Ordenadores. El País (edición Comunitat Valenciana). 24-5-2005. https://elpais.com/diario/2005/05/24/cvalenciana/1116962303_850215.html
–Huerta, Jesús. Gamestop, la empresa que adquirió el imperio ‘Jump’ del conquense Javier Melero, se va de España. Voces de Cuenca. 15-9-2014. http://www.vocesdecuenca.com/web/voces-de-cuenca/-/gamestop-la-empresa-que-adquirio-el-imperio-jump-del-conquense-javier-melero-se-va-de-espana
–Plaza, José Ángel. La metamorfosis de Jump. Channel Partner. 25-9-2006. http://www.channelpartner.es/retail/noticias/1019919047502/metamorfosis-jump.1.html