El Museo Internacional de Títeres de Albaida (en la Vall d’Albaida) se inauguró en el año 1997 con la intención de estudiar y difundir el arte del títere y la marioneta. A través de sus exposiciones, los niños y los no tan niños van a conocer el espectáculo y la magia que rodea este mundo. No es el museo de este género más antiguo de la Península Ibérica (tal honor corresponde, al parecer, al Museo de la Marioneta de Lisboa, inaugurado en 1987) pero sí que es el primero que se hizo en España.
Sito en el Palacio de los Marqueses de Albaida -un singular edificio de tres plantas de finales del siglo XV- el museo es un centro dedicado al estudio y divulgación de la evolución histórica y cultural de la marioneta. Este museo se ha convertido en un verdadero referente internacional, y símbolo de esto es la Muestra de Títeres que tiene lugar anualmente en la comarca desde el año 1984. El centro también cuenta con una biblioteca, una videoteca así como un centro de documentación que publica sus primeros textos.
El Museo Internacional de Títeres de Albaida (más conocido por sus siglas, MITA) cuenta en sus colecciones con más de 400 títeres y marionetas de América, Europa, Asia y África, así como figuras de algunas de las mejores compañías internacionales y titiriteros de más talento creativo. Destacan los Caracolímpicos, los títeres africanos tallados en madera, los autómatas de Francisco Sanz o las marionetas de Gomaespuma, entre muchos otros. Se dedica especial atención a la animación en el cine y la televisión.
Fuentes consultadas:
-Museo de la Marioneta (Museu da Marioneta). Siete Lisboas.
-Museo de Títeres Albaida. Eureka Valencia.
-Museo Internacional de Títeres de Albaida MITA. Comunitat Valenciana.com.