Quantcast
Channel: Cultura Valenciana – Josué Ferrer.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

¿Sabías que la RACV es una institución centenaria que vela por la lengua y cultura valencianas?

$
0
0

logo-RACV-centenari.preview

La Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) es una institución centenaria encargada de velar por la lengua y cultura valencianas. A lo largo de su siglo de existencia por ella ha pasado la flor y nata de la intelectualidad valenciana y quizás resultaría injusto destacar el  nombre de algunos académicos en detrimento del de otros. Sus orígenes históricos se remontan al 15 de enero de 1915 cuando de la mano del entonces presidente de la Diputación de Valencia, Josep Martínez Aloy, y del diputado Joan Pérez Lucia, se fundó lo que en aquel tiempo recibió la denominación de Centro de Cultura Valenciana. El Ayuntamiento de Valencia pronto se sumó a este proyecto y apoyó a la nueva entidad. Así, ya en 1917, el consistorio le cedió para su uso el Salón del Consolat de Mar de la Lonja de la Seda de Valencia (edificio gótico declarado Patrimonio de la Humanidad). En este ilustre salón se celebran hoy los actos más solemnes de la RACV.

La prestigiosa entidad académica ha experimentado varias reestructuraciones a lo largo del tiempo, extendiendo con los años su trabajo científico a nuevas áreas de estudio. De esta manera, en la segunda mitad del siglo XX el Centro de Cultura Valenciana se presentaba como centro valenciano de investigación en diversas áreas en las que contaba con profesionales de reconocido prestigio: Lengua y Literatura; Etnografía y Folklore; Historia y Arqueología; Prehistoria y Antropología; Ciencias Naturales; Geografía del Reino de Valencia; Filología Valenciana; Conferencia Club; Cronistas del Reino de Valencia y Protectores de las Cruces y de los Ermitorios del Reino de Valencia. En el año 1946 el Centro ingresó en el Patronato José María Quadrado, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este patronato se transformó después en la actual Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL).

El funcionamiento y las actividades del Centro fueron aumentando y su prestigio también. En 1978, con el visto bueno de la Diputación, fue rebautizada como Academia de Cultura Valenciana, denominación que expresaba mejor la esencia y espíritu que había tomado la entidad. En 1986, la Academia fue aceptada dentro del Instituto de España como Academia asociada, junto con otras academias del Estado.  En 1991 el Rey de España Juan Carlos I de Borbón le concedió el título de Real, de tal manera que a partir de aquel momento pasaba a ser reconocida y bautizada como Real Academia de Cultura Valenciana (RACV). La RACV tiene el reconocimiento y recibe subvenciones públicas del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana y mantiene convenios de colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universidad Politécnica de Valencia y la Escuela Internacional de Protocolo de Valencia.

Ante la ausencia de un modelo ortográfico oficial que normativizara la lengua valenciana, la RACV dictaminó, en 1981,  unas normas conocidas por el apelativo de Normas de El Puig, debido a que fueron firmadas en el Monasterio de El Puig ante numerosas entidades e intelectuales. Estas normas tuvieron reconocimiento oficial, al ser publicada en ellas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la primera edición del Estatuto de Autonomía (1982) y ser empleadas por la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana en la enseñanza del valenciano en las escuelas. También fueron usadas por las Diputaciones y los Ayuntamientos. Estos trabajos de investigación sobre la lengua valenciana hicieron que la entidad científica pasara a contar con un enorme arraigo popular por su encendida defensa y recuperación de la auténtica lengua valenciana,  frente a los continuos intentos de anexión lingüística y cultural del imperialismo catalán.

FUENTE: Real Academia de Cultura Valenciana (RACV).



Viewing all articles
Browse latest Browse all 198

Trending Articles