¿Sabías que la Real Señera es la única bandera del mundo con rango de realeza?
La Real Señera valenciana es la única bandera del mundo con el rango de “Real”. De hecho, se le rinden honores militares con 21 salvas de cañonazos, como a cualquier monarca. Por este motivo, la...
View Article¿Sabías que la Real Señera tenía su propia guardia custodia de ballesteros?
En la época foral, el custodio de la Real Señera era el Mestre Racional, quien se la encargaba al Justicia para las ceremonias civiles y al jefe del Centenar de la Ploma en las expediciones militares....
View Article¿Sabías que la RAE cambió la definición de “valenciano” de forma anticientífica?
La actual definición que de la voz “valenciano” hace en su diccionario la Real Academia Española (RAE) es un asunto turbio. Pero antes de entrar en detalles, hagamos un poco de memoria. En el Boletín...
View Article¿Sabías que Lluís Fullana fue académico de la RAE en representación del...
Puede que hoy la Real Academia Española (RAE) considere el valenciano una variante del catalán. Pero no ha sido éste siempre su criterio. En 1926, el artículo 1 del Real Decreto de 26 de noviembre,...
View Article¿Sabías que la canción Libre de Nino Bravo es un homenaje a la primera...
El cantante valenciano Nino Bravo (Ayelo de Malferit 1944-Villarrubio 1973) falleció en un trágico accidente de tráfico a la edad de 28 años pero nos legó himnos maravillosos que lo han convertido en...
View Article¿Sabías que la pelota valenciana es más antigua que la vasca?
La pelota a mano es un deporte histórico. Llamarlo milenario no es exagerar pues se ha jugado, en unas modalidades u otras, desde tiempos inmemoriales en pueblos tan diversos como el egipcio, el...
View Article¿Sabías que la pelota valenciana es el deporte precursor del tenis?
La pelota valenciana es el deporte precursor del tenis, que básicamente es igual con la principal diferencia de que se golpea la bola con una raqueta en lugar de con la mano. La modalidad de Escala i...
View Article¿Sabías que el mejor pilotari de la historia es valenciano?
El deporte de pelota a mano es practicado en cada vez más naciones del mundo. Sin embargo, el mejor jugador de todos los tiempos es valenciano. Se trata de Paco Cabanes El Genovés, nacido en 1954 en...
View Article¿Sabías que Valencia es la superpotencia mundial en el deporte de pelota a mano?
Agradecimientos a la Federació de Pilota Valenciana. Si hay un deporte en el que los valencianos destacamos sobremanera es sin duda en el de la pelota valenciana, también conocida internacionalmente...
View Article¿Sabías que la Constitución Española de 1978 se publicó en Normas de El Puig?
Agradecimientos a Josep Lluís García Ferrada (Burriana), Jaume Hurtado (Valencia) y Virgínia Segura (Valencia). Hoy en día se pretende borrar cualquier rastro de la lengua valenciana, aduciendo que se...
View Article¿Sabías que unos científicos valencianos han inventado un manto de...
Una colaboración científica entre investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Valencia (UV) condujo al diseño, fabricación y demostración experimental del primer...
View Article¿Sabías que el primer belén de la Península Ibérica fue valenciano?
San Francisco de Asís hizo el primer belén de la historia en 1223. Fue un belén viviente y la tradición (primero con personas y luego con figuras) se propagó por la Península Itálica. De allí la trajo...
View Article¿Sabías que en valenciano se dice “fi de semana” y no “cap de setmana”?
Una de las muestras más claras del mal llamado proceso de normalización lingüística (que en realidad es un proceso de sustitución lingüística) que pretende sustituir todas las palabras y expresiones...
View Article¿Sabías que los valencianos celebramos la Nit de cap d’any y no la Nochevieja?
Fruto de las interferencias lingüísticas que siempre se producen cuando hay dos lenguas en contacto, en el Reino de Valencia se está imponiendo un castellanismo del todo inapropiado: el término...
View Article¿Sabías que Kempes jugó en el Valencia y Cruyff en el Levante?
De todos los grandes jugadores que han pasado por el Valencia C.F., seguramente el matador Mario Alberto Kempes (Bell Ville, Argentina, 1954) sea el mejor de todos ellos. El delantero argentino jugó...
View Article¿Sabías que Farinós es el futbolista valenciano que ha militado en un mayor...
Francesc Xavier Farinós (Valencia, 1978) fue un centrocampista valenciano de principios de siglo XXI. Destacó por su polivalencia, pues era capaz de jugar de mediocentro organizador, de mediapunta y...
View Article¿Sabías que dos valencianas de adopción han sido campeonas de atletismo?
El fenómeno de la inmigración está haciendo que muchos forasteros vengan a vivir a nuestra tierra y se conviertan en valencianos de adopción. Éste fue el caso de Glory Alozie (Amator, Abia State,...
View Article¿Sabías que la RACV es una institución centenaria que vela por la lengua y...
La Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) es una institución centenaria encargada de velar por la lengua y cultura valencianas. A lo largo de su siglo de existencia por ella ha pasado la flor y...
View Article¿Sabías que las Torres de Serranos y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de...
La ciudad de Valencia ha sido escenario de las aventuras de varios personajes de cómic. Posiblemente la que causó más impacto fue la serie X-Treme X-Men (Marvel) donde el dibujante valenciano Salvador...
View Article¿Sabías que el Mercado Central de Valencia es el mayor mercado de productos...
El Mercado Central de Valencia (o Mercat Central, en valenciano) es muy grande. De hecho, llamarlo inmenso no resulta exagerado. Para construirlo se necesitaron 18 años (de 1910 a 1928) y hubo que...
View Article